1. Es la distinción biológica, étnica, cultural, social, económica, política, religiosa e histórica que existe en una sociedad formada por individuos de características diferentes.
2. El vestuario, el idioma, la gastronomía, la religión, la cultura y la política.
3. El conjunto de datos informativos que todos recibimos a partir del espacio humano en el que estamos inmersos y que han ido conformando nuestra propia personalidad.
4. El choque de culturas, ir adoptando costumbres culturales de otros paises como su forma de alimentación, de vestir, sus fiestas, sus deportes o sus expresiones musicales.
Aprender de todas las culturas para crecer y ampliar nuestra visión del mundo, limando prejuicios y siendo mejores ciudadanos.
5. Conflictos religiosos, políticos y económicos.
6. La desconfianza y el menosprecio hacia los inmigrantes sudamericanos, porque creemos que son inferiores a nosotros y son gente que está igual o mejor preparados que nosotros, pero se han tenido que ir de su país a buscarse la vida. Y lo que podemos hacer es igualar las oportunidades.
7. La marginación, la discriminación y el menosprecio.
8. En Alemania, Hitler solo quería niños rubios y de ojos azules, por eso el que no era así era asesinado. No hay justificación alguna para este ejemplo (me parece triste y lamentable).
lunes, 7 de marzo de 2011
Investigación
Muro de Berlín:
El muro de Berlín denominado "Muro de Protección Antifascista" por la Socialista República Democrática Alemana y "Muro de la Vergüenza" por la población occidental fue parte de las fronteras interalemanas desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 y separó las dos alemanias hasta ese año.
El muro se extendía a lo largo de 45km y dividía a Berlín en dos y 115km que separaban a la parte occidental de la ciudad de la República Democrática Alemana.
Fue uno de los símbolos más conocidos de "La Guerra Fría" y de la "Separación de Alemania".
Mucha gente murió queriendo pasar de la República Democrática a la República Federal.
Hubo familias que quedaron divididas por el muro y algunas veces las dejaban ir a visitarlas, pero era necesario un permiso de viaje para cruzar la frontera.
La Valla de Melilla:
La valla de Melilla es ua barrera física fabricada de alambre con filos tipo navaja que separa Marruecos y Melilla y pretende detener la inmigración ilegal y el contrabando comercial. Mide 12km de vallas paralelas y 6m de altura. Tiene conectados sensores electrónicos de ruido y movimiento, además de luces de alta intensidad y videocámaras de vigilancia tanto diurna como nocturna.
Muchos inmigrantes subsaharianos han intentado entrar en territorio español cruzando esta alambrada pero han sido habatidos a tiros por los vigilantes.
El Muro de Defensa Marroquí:
El muro marroquí es un conjunto de 8 muros defensivos de 2.720km de longitud construidos por Marruecos en el Sahara Occidental. Es una zona militar con búnkeres, vallas y campos de minas construída para proteger el territorio ocupado por Marruecos de las incursiones del Frente Polisario y evitar la vuelta de los refugiados saharauis al territorio.
La OUA, la ONU y la MINURSO llevan 19 años intentando que acabe esta lucha pacificamente.
La Barrera Israelí de Cisjordania:
La barrera de Cisjordania que está en fase de construcción, pues se ha construído el 58% de los 721km totales del proyecto, el 9% está en construcción y el 33% restante sigue como proyecto, pero no se ha comenzado aún, está siendo construída por el Gobierno de Israel y se extiende a lo largo de la Línea Verde y el territorio Cisjordano, adentrándose en el mismo con el fin de incluir asentamientos israelíes densamente poblados. Consiste en un sistema de vallas y alambrados a lo largo del 90% de su trazado y el resto adopta la forma de un muro de hormigón de 7m de alto con torretas para el control militar.
Se ha creado para proteger a los civiles israelitas del terrorismo palestino.
La barrera dificulta el movimiento entre poblaciones como el acceso a la atención médica en Israel, ha ocasionado la pérdida de tierras de la población palestina y ha causado efectos negativos en la demografía y economía palestinas.
Muro Fronterizo Estados Unidos - México:
El muro fronterizo Estados Unidos - México es una muralla construída por Estados Unidos en su frontera con México para impedir la entrada de inmigrantes ilegales, sobre todo mexicanos y centroamericanos. Se comenzó construir en 1994 y está formado por varios km de extensión en la frontera Tijuana - San Diego.
Incluye 3 bandas de contención, iluminación de alta intensidad, detectores de movimiento, sensores electrónicos y equipod se visión nocturna.
Otros tramos de muro existen en los estados de Arizona, Nuevo México y Texas.
Los inmigrantes ilegales han intentado cruzar por las zonas más peligrosas lo que ha supuesto cerca de 3.000 muertes.
El muro de Berlín denominado "Muro de Protección Antifascista" por la Socialista República Democrática Alemana y "Muro de la Vergüenza" por la población occidental fue parte de las fronteras interalemanas desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 y separó las dos alemanias hasta ese año.
El muro se extendía a lo largo de 45km y dividía a Berlín en dos y 115km que separaban a la parte occidental de la ciudad de la República Democrática Alemana.
Fue uno de los símbolos más conocidos de "La Guerra Fría" y de la "Separación de Alemania".
Mucha gente murió queriendo pasar de la República Democrática a la República Federal.
Hubo familias que quedaron divididas por el muro y algunas veces las dejaban ir a visitarlas, pero era necesario un permiso de viaje para cruzar la frontera.
La Valla de Melilla:
La valla de Melilla es ua barrera física fabricada de alambre con filos tipo navaja que separa Marruecos y Melilla y pretende detener la inmigración ilegal y el contrabando comercial. Mide 12km de vallas paralelas y 6m de altura. Tiene conectados sensores electrónicos de ruido y movimiento, además de luces de alta intensidad y videocámaras de vigilancia tanto diurna como nocturna.
Muchos inmigrantes subsaharianos han intentado entrar en territorio español cruzando esta alambrada pero han sido habatidos a tiros por los vigilantes.
El Muro de Defensa Marroquí:
El muro marroquí es un conjunto de 8 muros defensivos de 2.720km de longitud construidos por Marruecos en el Sahara Occidental. Es una zona militar con búnkeres, vallas y campos de minas construída para proteger el territorio ocupado por Marruecos de las incursiones del Frente Polisario y evitar la vuelta de los refugiados saharauis al territorio.
La OUA, la ONU y la MINURSO llevan 19 años intentando que acabe esta lucha pacificamente.
La Barrera Israelí de Cisjordania:
La barrera de Cisjordania que está en fase de construcción, pues se ha construído el 58% de los 721km totales del proyecto, el 9% está en construcción y el 33% restante sigue como proyecto, pero no se ha comenzado aún, está siendo construída por el Gobierno de Israel y se extiende a lo largo de la Línea Verde y el territorio Cisjordano, adentrándose en el mismo con el fin de incluir asentamientos israelíes densamente poblados. Consiste en un sistema de vallas y alambrados a lo largo del 90% de su trazado y el resto adopta la forma de un muro de hormigón de 7m de alto con torretas para el control militar.
Se ha creado para proteger a los civiles israelitas del terrorismo palestino.
La barrera dificulta el movimiento entre poblaciones como el acceso a la atención médica en Israel, ha ocasionado la pérdida de tierras de la población palestina y ha causado efectos negativos en la demografía y economía palestinas.
Muro Fronterizo Estados Unidos - México:
El muro fronterizo Estados Unidos - México es una muralla construída por Estados Unidos en su frontera con México para impedir la entrada de inmigrantes ilegales, sobre todo mexicanos y centroamericanos. Se comenzó construir en 1994 y está formado por varios km de extensión en la frontera Tijuana - San Diego.
Incluye 3 bandas de contención, iluminación de alta intensidad, detectores de movimiento, sensores electrónicos y equipod se visión nocturna.
Otros tramos de muro existen en los estados de Arizona, Nuevo México y Texas.
Los inmigrantes ilegales han intentado cruzar por las zonas más peligrosas lo que ha supuesto cerca de 3.000 muertes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)