1. Es la distinción biológica, étnica, cultural, social, económica, política, religiosa e histórica que existe en una sociedad formada por individuos de características diferentes.
2. El vestuario, el idioma, la gastronomía, la religión, la cultura y la política.
3. El conjunto de datos informativos que todos recibimos a partir del espacio humano en el que estamos inmersos y que han ido conformando nuestra propia personalidad.
4. El choque de culturas, ir adoptando costumbres culturales de otros paises como su forma de alimentación, de vestir, sus fiestas, sus deportes o sus expresiones musicales.
Aprender de todas las culturas para crecer y ampliar nuestra visión del mundo, limando prejuicios y siendo mejores ciudadanos.
5. Conflictos religiosos, políticos y económicos.
6. La desconfianza y el menosprecio hacia los inmigrantes sudamericanos, porque creemos que son inferiores a nosotros y son gente que está igual o mejor preparados que nosotros, pero se han tenido que ir de su país a buscarse la vida. Y lo que podemos hacer es igualar las oportunidades.
7. La marginación, la discriminación y el menosprecio.
8. En Alemania, Hitler solo quería niños rubios y de ojos azules, por eso el que no era así era asesinado. No hay justificación alguna para este ejemplo (me parece triste y lamentable).
No hay comentarios:
Publicar un comentario